S’Arenalet d’Albarca

Hace dos días que hemos entrado en el período estival, en este tiempo es posible que las excursiones por montaña se hagan muy pesadas por las altas temperaturas y el sol haciendo mella. Pero eso a los LostiesinMallorca como nosotros no nos debe parar para seguir conociendo nuestra isla. Si no podemos subir a la montaña es momento para hacer excursiones por la costa y pensando en excursiones por la playa se me ocurrió esta: S’Arenalet d’Albarca, situado en el municipio de Artà.Se trata de una excursión sencilla, de unas 2 horitas plana y de fácil seguimiento ya que solo debemos ir bordeando la costa. Había planeado realizarla día Sábado, 7 de Julio.

Captura de pantalla 2013-06-23 a la(s) 20.11.56

Y además al final del camino nos espera una imponente playa, tanto por su agua limpia como ninguna, como por su fina arena que nos hará darnos cuenta de que no hace falta irse a las Seychelles o al Caribe para disfrutar de unas playas increíbles.

Captura de pantalla 2013-06-23 a la(s) 20.12.20

Torrent de Pareis

Mientras subía el anterior post sobre los medios que se ponen en marcha ante un accidente en la montaña y que el último accidente que se cita en la noticia es en el Torrent de Pareis, se me ha ocurrido que el próximo Domingo, 9 de Junio podríamos conocerlo. Esta es una excursión que para mi es tradición anual realizarla una vez y que mejor momento que ahora, antes de que llegue el calor sofocante.
En este post, me centraré en datos estadísticos y técnicos que he ido recabando de foros y webs. Allí van:

  • El Torrent de pareis esta declarado como Monumento Natural por el Govern Balear desde el año 2003.
  • En el verano de 2006 más de 3.000 personas realizaron la excursión, de las quesólo el 40% eran residentes, es decir unas 2.000 personas lo recorrieron como actividad vacacional.

(Esto es algo que siempre he dicho y me impacta… Valoran más la isla la gente de fuera que nosotros mismos!!!)

  • El Torrent de Pareis es un cañon de tres kilometros de longitud, en la que la acción del agua torrencial sobre la roca calcaria y los procesos de disolución cárstica han originado una gran fractura téctonica, formando un valle abrupto de trazado bastante recto y con paredes verticales de 200 metros de altitud!
  • . Se inicia en s’Entreforc, punto en el que confluyen el Torrente de Lluc o Albarca y el torrente del Gorg Blau. Forman una cuenca de 46,5 Km2, de los cuales 4,5 km2 le corresponden propiamente al Torrent de Pareis
  • Sus especiales condiciones orográficas y climáticas lo convierten en un lugar privilegiado para la flora con más de 300 especies representadas, de las que unas 30 son endémicas de las Baleares.
  • La fauna tiene su máximo exponente en el ferreret, un anfibio endémico de Mallorca, descubierto primero como fósil en el año 1977 y considerado extinguido, hasta que en el año 1980 un grupo de naturalistas y biólogos averiguaron que había sobrevivido en esta zona más inaccesibles de la Sierra.
  • El recorrido es de 5 km, con un desnivel acumulado de 630 m, que obliga a caminar entre 4 y 5 horas. El descenso presenta unas dificultades técnicas en su recorrido, acompañadas de un esfuerzo físico considerable. Esta catalogada como excursión difícil y por supuesto hay que contar con un guía suficientemente experimentado. Prácticamente cada año se registran incidentes y hay que realizar rescates.

(Yo no la considero tan complicada, se hace complicada si eres una persona sumamente inexperta en excursiones o principalmente si no vas provisto de suficiente agua! Eso es un horno!!!)

  • La excursión clásica es la que se inicia en Escorca, en el km 25,2 de la carretera C-710, con la bajada de aproximación al torrente. Continua por el lecho del torrente de Lluc, recorriendo a continuación pasos como s’Entreforc, Gorg des Capellà, Cova des Romegueral, Pas de s’Estaló Gorg des Degotís. El recorrido finaliza en Sa Calobra la desembocadura natural del torrente.mapatorrent def

S’Avenc de Son Pou

El domingo 19 retomamos las excursiones. Lo haremos con esta excursión apta para todos los públicos que desde hace tiempo tengo ganas de enseñaros.

savenc

Se trata de s’avenc de Son Pou, una cavidad de unos 70 metros de altura a la que en la actualidad se puede acceder a través de un túnel a pie plano pero que hasta 1894 el único acceso a ella era un agujero en su parte superior. Este túnel se realizó para extraer la gran cantidad de excrementos de palomas acumulados y utilizarlos como abono.

Si miráis los links que os paso os podéis asustar: no lo hagáis. Aunque veáis a gente descolgándose, haciendo rapel o haciendo barranquismo la excursión es de lo más sencilla. La razón de que veáis a esta gente es que el camino que haremos discurre paralelo al Torrent de Coanegra, famoso por ser uno de los torrentes donde se inician aquellos que quieren adentrarse en el mundillo del barranquismo.
 Aclarado esto os contaré que haremos el camino que une Orient con Sta. María. Comenzaremos en el km. 8’5 de la carretera de Orient a Buñola en dirección a una cascada llamada es Salt des Freu (15 min) y andando una hora más llegaremos al famoso Avenc de son Pou.
 Un dato importante es que este túnel es de propiedad privada, cobran la voluntad a la cavidad cárstica y el horario es tan solo los domingos de 10 a 14.30h.

cartellD copia

Además, buscando por la red, he encontrado este vídeo del programa «Tira a Tira» de IB3 que recorre el camino de Santa María a Orient, así ya sabemos mucho mejor con qué nos encontraremos.

Tira a Tira – S’avenc de Son Pou